Tras la controversia, COVAX aclaró que “Argentina tenía interés en recibir las vacunas Pfizer”

El organismo supuestamente había dicho que el país se negó a recibir vacunas del laboratorio estadounidense. El Ministerio de Salud respondió con un documento ratificaba el interés del país por esas dosis. Esta mañana el titular de COVAX aclaró que sus declaraciones fueron malinterpretadas

 

 

 

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, difundió este miércoles una carta que recibió por parte de Santiago Cornejo, titular para América Latina del mecanismo Covax, quien aclaró en el texto que “la Argentina tenía interés en recibir las vacunas Pfizer, a través de Covax”. Este martes se corrió la versión de que Cornejo había asegurado que nuestro país se negó a aceptar las dosis del laboratorio.

Ayer surgió un cruce entre el gobierno argentino y el miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando supuestamente el responsable latinoamericano del mecanismo Covax, había asegurado que nuestro país  se negó a recibir vacunas del laboratorio estadounidense.

Tras estos dichos, el Ministerio de Salud difundió un escrito enviado al propio Cornejo en enero, en el que la Argentina hace explícito su interés por obtener la vacuna contra el coronavirus de Pfizer. Sin embargo, parece que la situación fue simplemente un malentendido.

 

La aclaración de Cornejo

En la rueda de prensa, la ministra leyó la carta enviada hoy por Cornejo, en la que el funcionario de Covax expresó su “gran sorpresa por la repercusión” de sus dichos y lamentó “el foco” que se le dio a sus comentarios en un encuentro privado de ayer: “Cuando respondí a una pregunta sobre la Argentina lo hice rápidamente y no entre en detalle porque no era el propósito de la reunión”,  explicó el funcionario de la OMS.

En este sentido, en el texto escrito por Cornejo, se aclara que la traducción de un término que utilizó durante la entrevista de ayer, “Opt-out Windows”, fue el responsable del malentendido: “La traducción de este término se está interpretando tan solo como una cuestión de interés de parte del gobierno con la vacuna cuando no es así”.

De esta manera, el responsable de Covax en América Latina le aseguró a la ministra Vizzotti que están “subiendo un comunicado” en donde se aclara que nuestro país “tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer” pero como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante “no pudo continuar con la ventana de COVAX”.

Related posts